Madrid
Madrid, como todas las ciudades del mundo, tiene sus singularidades. Detalles que la hacen única, con costumbres, normas, horarios y hasta gestos que pueden sorprender, y hasta confundir, al viajero que llega de otros países de Europa. Y más si desembarca en la ciudad procedente de latitudes más lejanas.
Además, tanto si tienes un presupuesto ajustado como si tu economía te permite darte caprichos de lujo, Madrid no te defraudará. Su oferta cultural y de ocio abarca desde la entrada gratuita a museos hasta los ambientes VIP más exclusivos. Esta ciudad no entiende de prejuicios, por lo que el colectivo LGTBIQA+, tiene aquí uno de sus destinos predilectos. Las posibilidades de disfrutar de Madrid en familia son igualmente infinitas, como lo son para los viajeros más tradicionales, aquellos más alternativos, extravagantes e incluso los más flamencos.
Para que tengas un viaje inolvidable te indicamos cosas básicas que conviene conocer para que nada te coja por sorpresa y disfrutes al máximo tu estancia.


Madrid útil
País | España |
Idioma | Español |
Moneda | Euro € |
Horarios
La vida comercial de Madrid despierta entre las 09:00 y las 10:00 h de la mañana, siendo mayoritariamente ininterrumpida hasta las 20:00 o 22:00 h, sobre todo en las áreas céntricas. Aquellos comercios que cierran entre la mañana y la tarde lo suelen hacer a las 14:00 h, para retomar su actividad entre las 16:00 y las 17:00 h.
La legislación de Madrid permite la libertad total de horarios comerciales, por lo que en las zonas más turísticas de la ciudad, sobre todo en los alrededores de la Puerta del Sol y Gran Vía, es habitual encontrarse comercios abiertos todos los días del año, incluso los domingos y festivos.
La restauración también tiene prolongados horarios de apertura y, aunque los españoles no suelen comer después de las 15:30 h, o de las 23:00 h si se trata de la cena, siempre se encuentran excepciones y locales donde nadie nos pronunciará la frase de “la cocina está cerrada” si se nos ha pasado la hora.
Red eléctrica
La red eléctrica española responde a una corriente de 220 voltios, con enchufes de dos pastillas cilíndricas y toma de tierra lateral.
Será sencillo encontrar adaptadores para aquellas tomas de corriente de nuestros aparatos eléctricos que no respondan a estas características y, por supuesto, en muchos establecimientos hoteleros nos los podrán facilitar.
Agua
Abrir el grifo, llenar un vaso y beberlo se puede hacer en Madrid con total garantía, porque estamos ante una de las aguas más saludables del país. Procedente de la cercana Sierra Norte y canalizada directamente hacia los puntos de consumo, el agua de Madrid es de una calidad excelente.
Clima
Aunque en España predomina el clima mediterráneo templado, en el caso de Madrid, al estar en el interior, las temperaturas suelen ser muy marcadas y contrapuestas según la estación, tendiendo a frías en invierno (unos 6 grados de media en invierno) y calurosas en verano (25 grados de media en julio y agosto).
Precios
La totalidad de los establecimientos incluyen el precio del servicio, pero en los hoteles y restaurantes es común leer en la carta “IVA no incluido”. Esto significa que al precio de lo que hemos consumido se le sumará un recargo del 10%. Y, aunque la propina es algo voluntario en España, una buena atención sí suele ser recompensada por parte del cliente. Además, en la mayoría de los comercios y transportes es posible pagar con tarjeta sin límite de gasto.



